Achuntar | Acertar, dar en el blanco. |
Al tiro | Es una expresión que significa "inmediatamente" o "enseguida". Por ejemplo, "Voy al tiro" significa "Voy enseguida". |
Andar al lote | Andar sin dinero |
Cabro / Cabra | En lenguaje coloquial se utiliza para referirse a niños, niñas o jóvenes. |
Cachai | Es una de las palabras más conocidas del chileno, que viene del verbo "cachar", derivado del inglés "to catch". Se usa como "¿entiendes?" o "¿me entiendes?". |
Carrete | Fiesta |
Chato | Harto o cansado. Por ejemplo, "Estoy chato de este trabajo". |
Copuchento | Se refiere a una persona entrometida, que le gusta hablar de los demás, llevando y trayendo información sin saber si realmente es verdadera. Los cubanos dirían: chismoso. |
Cuico / Cuica | Se utiliza para describir a alguien que es pretencioso o que pertenece a una clase social alta. |
Curado | Borracho |
Flaite | Persona de comportamiento grosero o vulgar. |
Fome | Significa aburrido o sin gracia. Por ejemplo, "Este lugar es muy fome". |
Guagua | Esta palabra se usa para referirse a un bebé. |
Guata | Estómago |
Guatón / Guatona | Es una forma coloquial de referirse a una persona con sobrepeso o a una barriga grande. También se usa afectuosamente para referirse a amigos, familiares y niños, independientemente de su peso. |
La raja | Algo genial o impresionante. |
Luca | Es la forma chilena de referirse a mil pesos. Por ejemplo, "Eso me costó una luca". |
Pajarón | Persona despistada. |
Pega | Trabajo. Por ejemplo, "Estoy buscando pega". |
Po | Se usa al final de las frases y no tiene un significado concreto, es más bien una muletilla. |
Pololo / Polola | Se utiliza para referirse al novio o la novia. Por ejemplo, "Ella es mi polola". |
Poto | Es una palabra coloquial para referirse a las nalgas. |
Pucha! | Es una exclamación que se usa para expresar decepción, frustración o sorpresa. Similar a "¡Vaya!" o "¡Caramba!". |
Qué Bolá | Se refiere a un saludo. Los chilenos dirían: Cómo estai? |
Quiltro | Se utiliza para referirse a un perro callejero o sin raza definida. En Cuba es el perro sato. |
Taco | En Chile, "taco" se refiere a un embotellamiento o congestión vehicular. |
Tuto | Sueño o estado de somnolencia. Por ejemplo, "Tengo tuto". |
Weón / Weona | Esta palabra tiene varios significados dependiendo del contexto. Puede ser un insulto, pero también se usa de manera amistosa entre amigos. Además, se usa como muletilla en algunas conversaciones. |
Yapa | Es un término que se utiliza para referirse a un extra o un regalo adicional que se da al realizar una compra, similar a "ñapa" en otros países. |